image0 (2)

Seguimos en línea

Ahora más que nunca hay que cuidarse y cuidar a los demás. Por eso nosotras hemos decidido por responsabilidad civil y social, cerrar el centro para poder contribuir a parar el coronavirus; pero no os dejamos, continuamos trabajando con sesiones en línea.

Después de más de 10 años, me ha costado mucho personalmente bajar las persianas durante estos 15 días pero creo que es la mejor decisión.

No hablemos de cosas tristes, os quiero contar algo nuevo, estamos trabajando en sesiones en línea, hace tiempo que usamos esta metodología, cuando no se puede realizar el tratamiento presencial por distancia u otras dificultades.

Desde el jueves hemos realizado diversas sesiones onlines con diferentes pacientes que presentan patologías diversas.

Y hemos de contar que estamos muy sorprendidas por la buena acogida de todos y por los buenos resultados que nos está dando.

A partir de ahora y hasta nueva orden, trabajaremos así ya que nos ayudará a seguir manteniendo contacto con nuestros pacientes, aunque sea virtual y también para poder dar pautas a otros que no optan por ella.

Las ventajas del trabajo en línea son muchas; puedes trabajar cómodamente desde el salón de casa, podemos utilizar material anticipado o compartir pantalla, podemos usar diferentes plataformas, aislarnos con cascos, movernos por la sala, etc.

Si tenéis cualquier duda podéis contactarnos por correo electrónico, whatsapp, llamada telefónica, redes sociales… Queremos ayudaros así que no dudéis

degluvcion

Deglución atípica

La gran desconocida para mucha gente, ya que no han oído hablar nunca de ella y no sabe las consecuencias que puede tener.

La deglución atípica consiste en colocar la lengua en una mala posición y con ello hay músculos orofaciales que hacen un trabajo excesivo, además de provocar movimientos dentales, mórdidas no adecuadas y otras consecuencias que pueden llegar a ser más serias como problemas en la articulación temporo mandibular.

Nosotros, logopedas, nos dedicamos a corregir esta mala colocación de la lengua, en reposo, con ejercicios; y a la vez corregimos la colocación en la deglución de los alimentos, ya sean líquidos, sólidos o semisólidos.

En la deglución hay que trabajar diferentes aspectos:

1. El sellado labial:

Sostener un depresor entre los labios cerrados e intentar quitarlo

Aguantar un bastoncillo de pan entre los labios, y morderlo poco a poco sin que se caiga Jugar a sujetar una cuchara con algo encima, una canica, un huevo duro…

2. La musculatura labial:

Dar golpecitos suaves con los labios en forma de beso a un depresor

Trasladar papeles con una cañita de un lugar a otro, succionando el aire

Estirar el labio superior hacia abajo suavemente

3. La lengua:

Dar golpecitos con la punta de la lengua en las arruguitas del paladar

Cerrar y abrir la boca con la lengua posicionada en las arrugas del paladar y no moverla Hacer la ventosa

Sacar la lengua sin tocar los labios

4. La deglución:

Tragar con la boca abierta

Colocar una gomita elástica en la punta de la lengua para que se la quite sin ayuda de los dientes

Estos son algunos de los ejercicios que hacemos en nuestro centro; y que recomendamos hacer en casa a la vez que realizamos el tratamiento; para cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotros en info@okidilogopedia.com.

Los ejercicios no suplen el trabajo del logopeda, lo complementan.